DERECHO LABORAL

Condenada una empresa por aislar profesionalmente a una trabajadora víctima de acoso laboral

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, la protección de los derechos de los trabajadores es fundamental, especialmente cuando se trata de situaciones de acoso. En un caso reciente, una empresa ha sido condenada por realizar un aislamiento profesional hacia una trabajadora que previamente había denunciado ser víctima de acoso laboral. Este artículo analiza los …

Condenada una empresa por aislar profesionalmente a una trabajadora víctima de acoso laboral Leer más »

Un contrato no puede establecer un periodo de prueba «según convenio»: la duración debe estar clara

ARTICULO DE OPINION Introducción El periodo de prueba es una etapa esencial en cualquier relación laboral, permitiendo tanto al empleador como al empleado evaluar la idoneidad de la contratación sin incurrir en las obligaciones propias de una relación indefinida. Sin embargo, una reciente jurisprudencia ha subrayado que los contratos laborales deben definir de forma clara …

Un contrato no puede establecer un periodo de prueba «según convenio»: la duración debe estar clara Leer más »

Una empresa tendrá que indemnizar a dos extrabajadores con más de 37.000 euros por no abonarles una cláusula de no competencia alegando que se metió por error

ARTICULO DE OPINION La reciente resolución judicial que obliga a una empresa a indemnizar a dos extrabajadores con más de 37.000 euros sienta un precedente relevante en cuanto al cumplimiento de las cláusulas de no competencia y la responsabilidad de las empresas en su respeto. Este caso analiza cómo los errores en la gestión contractual …

Una empresa tendrá que indemnizar a dos extrabajadores con más de 37.000 euros por no abonarles una cláusula de no competencia alegando que se metió por error Leer más »

Una profesora con problemas de visión gana la batalla judicial para dar clases solo en horario de luz diurna

ARTICULO DE OPINION En un reciente caso judicial que ha causado gran interés mediático, una profesora con problemas de visión ha logrado que un tribunal le reconozca el derecho a impartir clases únicamente en horario diurno, tras una ardua batalla legal. Este fallo abre un importante precedente en la aplicación de la legislación sobre adaptaciones …

Una profesora con problemas de visión gana la batalla judicial para dar clases solo en horario de luz diurna Leer más »

Los sábados no computan en el plazo de 30 días para interponer una demanda contra el INSS en un proceso de incapacidad permanente

ARTICULO DE OPINION El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP), establece que los sábados no son considerados hábiles a efectos de cómputo de plazos en los procedimientos administrativos. Esta disposición tiene especial relevancia en los procedimientos judiciales relacionados con el Instituto Nacional …

Los sábados no computan en el plazo de 30 días para interponer una demanda contra el INSS en un proceso de incapacidad permanente Leer más »

Visitaba webs ajenas al trabajo y no fichaba: la justicia ve procedente el despido de un directivo que «hacía el paripé» en teletrabajo

ARTICULO DE OPINION El despido de un empleado es un tema delicado, especialmente cuando se trata de directivos y el contexto del teletrabajo. Un caso reciente ilustra cómo la justicia española ha confirmado la procedencia del despido de un alto ejecutivo que, durante su jornada laboral remota, visitaba páginas web ajenas al trabajo y no …

Visitaba webs ajenas al trabajo y no fichaba: la justicia ve procedente el despido de un directivo que «hacía el paripé» en teletrabajo Leer más »

Reconocen como accidente in itinere el siniestro de un trabajador que recorría 44 kilómetros en bicicleta entre su casa y el trabajo

ARTICULO DE OPINION El reconocimiento de los accidentes «in itinere» en España es un tema que ha sido objeto de diversas interpretaciones jurisprudenciales, especialmente cuando se trata de desplazamientos poco convencionales, como los trayectos en bicicleta. Un reciente caso en el que se ha reconocido como accidente «in itinere» el siniestro de un trabajador que …

Reconocen como accidente in itinere el siniestro de un trabajador que recorría 44 kilómetros en bicicleta entre su casa y el trabajo Leer más »

La adaptación del puesto para una trabajadora embarazada no puede implicar una merma de salario

ARTICULO DE OPINION La protección de los derechos laborales de las trabajadoras embarazadas es un aspecto fundamental del derecho laboral español, basado en principios de no discriminación y salud laboral. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y el Estatuto de los Trabajadores (ET) configuran el marco legal que asegura tanto la protección de …

La adaptación del puesto para una trabajadora embarazada no puede implicar una merma de salario Leer más »

Despedido por no informar a la empresa de que estaba en prisión y por eso no acudía a trabajar

ARTICULO DE OPINION La relación laboral se fundamenta en una serie de obligaciones recíprocas entre el empleador y el trabajador. Entre ellas, la asistencia al trabajo es esencial por parte del empleado. Sin embargo, existen circunstancias que pueden impedir al trabajador cumplir con esta obligación, como un accidente o una detención que resulte en prisión. …

Despedido por no informar a la empresa de que estaba en prisión y por eso no acudía a trabajar Leer más »

El TSJ de Madrid reconoce la incapacidad total a una cartera con fatiga crónica y dificultad respiratoria

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) ha resuelto a favor de una trabajadora del servicio postal, concediéndole la incapacidad permanente total. La demandante, empleada como cartera, presentó síntomas derivados de la fatiga crónica y dificultades respiratorias que, según el tribunal, le impiden desempeñar las funciones propias de su profesión habitual. …

El TSJ de Madrid reconoce la incapacidad total a una cartera con fatiga crónica y dificultad respiratoria Leer más »