DERECHO LABORAL

El TSJ de Galicia permite cobrar la pensión de jubilación y mantener la titularidad de una empresa

ACTUALIDAD JUDICIAL Advierte que la compatibilidad está condicionada a que solo se realicen “las funciones inherentes a esa titularidad que no impliquen una dedicación de carácter profesional” El ‘Tribunal Superior de Xustiza de Galicia’ (TSXG) ha decretado en una reciente sentencia que el disfrute de la pensión de jubilación es «compatible con el mero mantenimiento …

El TSJ de Galicia permite cobrar la pensión de jubilación y mantener la titularidad de una empresa Leer más »

Es abusiva la extinción masiva por no superar el período de prueba

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo ha considerado en su sentencia de 23 de septiembre de 2021 que, llevar a cabo 25 extinciones de contratos por no superar el período de prueba, constituye un “claro abuso de derecho” A juicio de la Sala de lo Social, es “totalmente irrazonable y desproporcionado que se extinguieran un …

Es abusiva la extinción masiva por no superar el período de prueba Leer más »

La empresa no puede romper el contrato de subcontrata cuando los trabajadores están en huelga

ACTUALIDAD JUDICIAL Aunque quien limita el derecho de huelga no es la empleadora, sino la empresa principal, hay una especial vinculación entre todos ellos que permite aplicar esta garantía extracontractual   El Juzgado de lo Social nº 1 de Toledo ha declarado ilegal la extinción de una subcontrata cuando los trabajadores se encontraban en huelga, …

La empresa no puede romper el contrato de subcontrata cuando los trabajadores están en huelga Leer más »

La falta de cotización de un autónomo no le impide acceder a la jubilación si antes no se le invita al pago

ACTUALIDAD JUDICIAL El Tribunal declara que el INSS debe solicitarlo antes de pronunciarse sobre el reconocimiento de la pensión Para tener derecho a las prestaciones de la Seguridad Social es un requisito imprescindible estar al corriente en el pago de las cuotas exigibles, en la fecha en que se entienda causada la correspondiente prestación. No …

La falta de cotización de un autónomo no le impide acceder a la jubilación si antes no se le invita al pago Leer más »

El TJUE establece que la formación impuesta por el empresario es “tiempo de trabajo”

ACTUALIDAD TJUE La resolución hace hincapié en la protección del derecho del trabajador a disfrutar de un descanso suficiente. El período durante el cual un trabajador cursa una formación profesional, impuesta por el empresario, es “tiempo de trabajo”, aunque no esté en sus funciones habituales y se desarrolle fuera del lugar habitual de trabajo. Así …

El TJUE establece que la formación impuesta por el empresario es “tiempo de trabajo” Leer más »

Un Tribunal declara nulo el despido de una trabajadora por dar positivo en Covid durante el periodo de prueba

ACTUALIDAD JUDICIAL Los magistrados consideran que existe una discriminación por causa de enfermedad. El contagio por Covid puede ser encuadrado dentro de una estigmatización de la persona y ser motivo de nulidad de un despido por discriminación. Así lo ha considerado el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco a través de una reciente sentencia, …

Un Tribunal declara nulo el despido de una trabajadora por dar positivo en Covid durante el periodo de prueba Leer más »

Los tickets restaurante no pueden ser considerados parte del salario

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo, en su sentencia de 14 de septiembre, niega que los ‘tickets’ restaurante tengan naturaleza salarial sino indemnizatoria, aunque lo cobren en la nómina todos los meses, por lo tanto no se pagan en el caso de trabajadores en situación de incapacidad temporal. De esta manera, su cuantía no ha de …

Los tickets restaurante no pueden ser considerados parte del salario Leer más »

El FOGASA puede ejercitar el derecho de indemnización o readmisión en despido improcedente

Cuando se produce un despido improcedente, generalmente es el empresario el que puede decidir entre readmitir o indemnizar al trabajador. El Supremo se pronuncia sobre las circunstancias en las que es el FOGASA quien tiene esta facultad de decisión El despido improcedente se produce cuando el empresario no cumple con los requisitos legales exigidos para extinguir la …

El FOGASA puede ejercitar el derecho de indemnización o readmisión en despido improcedente Leer más »

El cambio de puesto de trabajo por causas organizativas demostradas no es discriminatorio para la trabajadora, dice el TC

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha inadmitido un recurso de amparo promovido por la enfermera Fuensanta Madrigal Mellado, que alegaba una supuesta vulneración de los derechos a la igualdad y trato discriminatorio por razón de sexo y de circunstancias personales. El fallo (sentencia 153/2021 de 13 de septiembre), del que han sido …

El cambio de puesto de trabajo por causas organizativas demostradas no es discriminatorio para la trabajadora, dice el TC Leer más »

El Supremo aclara que la reducción de la jornada superior al 20% permite al trabajador extinguir el contrato

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Esta reducción supone un perjuicio relevante para el empleado, dado que influye negativamente en su salario El Tribunal Supremo declara que una reducción superior al 20% de la jornada laboral permite al trabajdor rescindir su contrato de trabajo. Según su sentencia, el Alto Tribunal viene considerando que una modificación consistente en la reducción del …

El Supremo aclara que la reducción de la jornada superior al 20% permite al trabajador extinguir el contrato Leer más »