DERECHO LABORAL

El Supremo rechaza que se pueda exigir a una empresa que haga test PCR a sus empleados

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA Según la sentencia, solo en caso de existir una indicación médica podría discutirse el alcance de la eventual obligación empresarial de facilitar los medios e instrumentos necesarios para su realización, en una actividad tan objetivamente peligrosa y arriesgada como sin duda lo es el transporte de enfermos en ambulancia. Pero, en defecto de prescripción médica y …

El Supremo rechaza que se pueda exigir a una empresa que haga test PCR a sus empleados Leer más »

Imponer teletrabajo después de comer y recuperar el tiempo de desplazamiento no supone un cambio en el contrato

ACTUALIDAD JUDICIAL No es ilegal que el jefe ordene recuperar el tiempo en casa que se ha perdido durante el transporte La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado, en una reciente sentencia, que la imposición del teletrabajo después de la pausa para comer no es una modificación sustancial de las condiciones laborales. …

Imponer teletrabajo después de comer y recuperar el tiempo de desplazamiento no supone un cambio en el contrato Leer más »

Reconocida una pensión de viudedad a una mujer que sufrió violencia de género sin sentencia condenatoria que lo corroborase

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León ha reconocido, en su sentencia de 28 de abril de 2021, el derecho a percibir la pensión de viudedad a una mujer que fue víctima de violencia de género “a lo largo de prácticamente toda la relación conyugal” y pese a …

Reconocida una pensión de viudedad a una mujer que sufrió violencia de género sin sentencia condenatoria que lo corroborase Leer más »

Es legal utilizar el sistema de control de acceso al centro de trabajo para sancionar incumplimiento de horarios

ACTUALIDAD La justicia ratifica el uso de la información de los controles de acceso al centro de trabajo para sancionar a los empleados que incumplen con sus horarios.  En la empresa demandada existe un sistema de control horario en el que los trabajadores deben registrar todas las entradas y salidas, incluidas las pausas para desayunar (máximo …

Es legal utilizar el sistema de control de acceso al centro de trabajo para sancionar incumplimiento de horarios Leer más »

La justicia reconoce la COVID-19 como una enfermedad profesional a personal no sanitario

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA Por primera vez, un juzgado ha declarado que el coronavirus también es una enfermedad profesional de personal no sanitario. Ha sido el Juzgado de lo Social nº3 de Talavera de la Reina, en su sentencia de 21 de mayo 2021. El afectado es auxiliar administrativo en un centro de salud y ocupa su puesto en la recepción, …

La justicia reconoce la COVID-19 como una enfermedad profesional a personal no sanitario Leer más »

El Supremo califica como accidente de trabajo el esguince de una trabajadora sufrido en una cafetería durante su descanso

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA SUPREMO El Alto Tribunal considera “indudablemente aplicable” al presente caso la teoría de la “ocasionalidad relevante”. A juicio de la Sala de lo Social del TS, ha de estimarse que entre las sentencias comparadas concurre la contradicción exigida por el art. 219 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción …

El Supremo califica como accidente de trabajo el esguince de una trabajadora sufrido en una cafetería durante su descanso Leer más »

Es improcedente el despido de una trabajadora que no usó la mascarilla puntualmente en una residencia de mayores

ACTUALIDAD COVID La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha declarado, en su reciente sentencia de 3 de marzo de 2021, que no cabe despedir disciplinariamente a una trabajadora que no usó la mascarilla puntualmente mientras limpiaba la cocina de una residencia de mayores en plena pandemia Covid-19. Haciendo …

Es improcedente el despido de una trabajadora que no usó la mascarilla puntualmente en una residencia de mayores Leer más »

El TJUE justifica que el FOGASA abone una indemnización proporcional a la jornada realizada

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA EUROPEA La Sala Octava del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia, de 3 de marzo de 20201, donde admite la posibilidad de que el FOGASA abone una menor indemnización y/o salarios a los trabajadores por insolvencia del empresario, con una reducción proporcional a la jornada realizada por los trabajadores …

El TJUE justifica que el FOGASA abone una indemnización proporcional a la jornada realizada Leer más »

Se considera accidente laboral el fallecimiento por infarto teletrabajando

ACTUALIDAD JUDICIAL La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, ha considerado en su Sentencia del pasado mes de septiembre de 2020 como accidente laboral el infarto sufrido por una persona que teletrabajaba desde casa como comercial. Si bien lo acaecido no puede achacarse a la labor realizada, el Tribunal ha declarado que al …

Se considera accidente laboral el fallecimiento por infarto teletrabajando Leer más »

GEOLOCALIZACIÓN. MÓVIL PERSONAL. REPARTIDORES A DOMICILIO

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL Se confirma la nulidad del proyecto establecido por una compañía de comida rápida que obligaba a sus repartidores a aportar su teléfono móvil para proceder a su geolocalización. Se considera que dicha obligación supone una vulneración al derecho de privacidad de los trabajadores, además de haber incurrido la empresa en abuso de derecho …

GEOLOCALIZACIÓN. MÓVIL PERSONAL. REPARTIDORES A DOMICILIO Leer más »